La ansiedad por separación es un problema de comportamiento común en muchos perros. Algunos síntomas pueden pasar desapercibidos, mientras que otros pueden afectar gravemente el bienestar de tu peludo y la convivencia en casa. Realiza este sencillo test para descubrir si tu perro sufre ansiedad por separación y qué nivel tiene. ¿Cómo funciona? Lee cada pregunta y selecciona la respuesta que mejor describa el comportamiento de tu perro cuando está solo. Al final, suma tus resultados y revisa la explicación según el resultado obtenido. ¡Empecemos!
1. ¿Cómo reacciona tu perro cuando te preparas para salir de casa?
A) Permanece tranquilo, incluso se tumba o se va a su cama.
B) Se muestra inquieto, te sigue por la casa y observa cada movimiento.
C) Llora, ladra, jadea o intenta bloquearte el paso para que no salgas.
2. ¿Qué hace tu perro durante tu ausencia?
A) Duerme o juega tranquilamente con sus juguetes.
B) Camina por la casa, olfatea las puertas o ventanas y puede ladrar ocasionalmente.
C) Ladra, aúlla, gime o destruye objetos. Incluso puede hacer sus necesidades dentro.
3. ¿Cómo encuentras a tu perro al volver a casa?
A) Se alegra al verte pero se calma en pocos segundos.
B) Se emociona mucho y tarda varios minutos en calmarse.
C) Se muestra excesivamente excitado, salta, llora y no se despega de ti durante un largo rato.
4. ¿Tu perro ha roto o dañado algo mientras estaba solo?
A) No, nunca.
B) Alguna vez ha mordido un cojín o algo pequeño, pero no es habitual.
C) Frecuentemente rompe objetos, rasca puertas o ventanas y muerde muebles.
5. ¿Cómo se comporta tu perro antes de que te vayas?
A) Está tranquilo o sigue con sus actividades habituales.
B) Se muestra un poco inquieto y te sigue de habitación en habitación.
C) Empieza a gemir, jadear, esconderse o intenta llamar tu atención desesperadamente.
6. ¿Tu perro come normalmente cuando está solo?
A) Sí, come su comida sin problema cuando estoy fuera.
B) A veces deja de comer cuando no estoy, pero no siempre.
C) No come nada hasta que vuelvo a casa.
7. ¿Has recibido quejas de vecinos por ruidos (ladridos, aullidos) mientras tu perro está solo?
A) Nunca.
B) Alguna vez me han comentado que ladra o aúlla por poco tiempo.
C) Sí, me han dicho que ladra, aúlla o gime durante gran parte del tiempo que está solo.
8. ¿Tu perro muestra comportamientos inusuales al quedarse solo (salivación excesiva, jadeos, temblores)?
A) No, nunca lo he notado.
B) En ocasiones babea o jadea un poco más de lo normal.
C) Sí, suele babear mucho, jadear y mostrar signos claros de estrés.
Suma el número de respuestas A, B y C que has seleccionado y revisa tu diagnóstico.
🟢 Mayoría de respuestas A: ¡Tu perro no tiene ansiedad por separación! 🎉🐶 Tu perro gestiona bien el hecho de quedarse solo. Se mantiene tranquilo durante tu ausencia y no muestra signos de estrés. ¡Buen trabajo! Mantén sus rutinas y asegúrate de seguir promoviendo su independencia y bienestar emocional.
🟡 Mayoría de respuestas B: Ansiedad por separación incipiente o media. 🐕💡 Tu perro podría estar mostrando algunos signos leves o moderados de ansiedad por separación. Puede que sienta cierta incomodidad al quedarse solo, lo que podría agravarse si no se trata a tiempo. Te recomendamos consultar con un especialista en conducta canina para trabajar técnicas que ayuden a tu peludo a gestionar mejor tu ausencia y evitar que el problema se agrave.
🔴 Mayoría de respuestas C: Alto grado de ansiedad por separación. 🐶💔 Tu perro muestra síntomas claros y preocupantes de ansiedad por separación. Es probable que experimente un gran nivel de estrés cada vez que te marchas, afectando su bienestar y calidad de vida. En este caso, es fundamental contactar con un especialista en conducta canina para establecer un plan de modificación de conducta adaptado a tu perro. Con el apoyo adecuado, podrás ayudar a tu peludo a superar este problema.
Aumenta su actividad física y mental: Los paseos largos, juegos de olfato y sesiones de obediencia ayudan a reducir el estrés acumulado. Enseña a tu perro a estar solo poco a poco: Realiza salidas cortas y aumenta el tiempo gradualmente para que se acostumbre a tu ausencia. Utiliza juguetes interactivos: Rellenar juguetes con premios o utilizar rompecabezas ayuda a mantener su mente ocupada mientras no estás. Contrata servicios de paseo o guardería: Si no tienes suficiente tiempo o energía, los servicios de paseos diarios, como los de The Royal Dog, son una opción excelente. Tu perro podrá socializar, hacer ejercicio y gastar energía, lo que ayudará a reducir la ansiedad cuando se quede solo en casa.
En The Royal Dog, entendemos lo difícil que puede ser la ansiedad por separación, tanto para los perros como para sus dueños. Ofrecemos servicios personalizados de modificación de conducta y paseos diarios para ayudar a tu peludo a ser más feliz y equilibrado.
¿Crees que tu perro necesita ayuda? ¡Contáctanos hoy y juntos trabajaremos para mejorar su bienestar!
Rellena nuestro formulario, dinos cual es tu duda o consulta, te responderemos lo mas rápido posible y ademas recibirás la información que más se adapte a ti.
Copyright © 2024 The Royal Dog • All rights reserved